
Este proyecto propone la creación de cuatro piezas coreográficas – retratos trabajados en parejas artista-mujer obrera, empleada – inmigrante reciente, entorno al tema del cuerpo y en base a la experiencia de vida de estas últimas. Tu cuerpo /el mío aborda el tema a partir del enfrentamiento entre culturas y personalidades fuertes. La idea es trabajar instalaciones en base a los testimonios de vida, historias de inmigración, incluyendo textos, fotografías, video, música y secuencias de movimiento. El público transita por un recorrido a través de las cuatro o cinco instalaciones que van descubriendo la interioridad de estas mujeres que por diversas razones se han vuelto “invisibles” o “escondidas” en una sociedad que tiende a la estandarización y a la lapidación de la diversidad. Estas mujeres se convierten en nuestro proyecto en las protagonistas y centro de acciones poéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario